All for Joomla All for Webmasters

La hipotermia

El cuerpo humano funciona solo dentro de un rango estrecho de temperatura. El calor debe ser mantenido para sostener el balance químico y las funciones metabólicas que dan vida. Cuando el cuerpo se enfría por debajo de los niveles aceptables (hipotermia), hay una pérdida significativa de fuerza, coordinación y concentración. Las personas que sufren hipotermia pueden ser incapaces de remar o participar de su propio rescate.

Los kayakistas deben luchar a menudo con aguas que estan peligrosamente frías. Los efectos se sienten con una rapidez sorprendente. Como los efectos de la sensación térmica, eso que el viento y la lluvia producen un enfriamiento aumentado. Pero la hipotermia no siempre ocurre en días fríos. Las tempestades inesperadas en el verano pueden empapar a un kayakista desprevenido, o el viento puede quitar el calor de tu cuerpo. Un kayakista con la ropa inadecuada puede caer al mar un día soleado, si no es capaz de efectuar un autorescate antes de 20 minutos sentirá los efectos de la hipotermia.

Niveles de Hipotermia
Para conocer los efectos de la hipotermia, el cuerpo humano tiene tres capas; una superficial exterior, una intermedia y el centro interior. La capa superficial es la piel y el tejido subcutáneo; la capa intermedia son las extremidades, huesos y músculos y algunos órganos menores; el centro interior contiene órganos mas críticos, el corazón, los pulmones y el cerebro.
Cuando sufrimos de hipotermia, el cuerpo prioriza la distribución de calor. Trabaja para mantener la temperatura en el centro esencial. Cuando el cuerpo comienza a enfriarse, los primeros signos de hipotermia son la tensión de algunos músculos y “ piel de gallina “. En este momento, aunque no estés tiritando, el metabolismo del cuerpo se duplica. Luego, si la temperatura de tu cuerpo sigue bajando, comienzas a temblar. Estas contracciones son incontrolables y el metabolismo aumenta 5 veces de lo normal. Ahora el cuerpo quema aproximadamente 400 calorías por hora. Eso es el aporte calórico de dos barras de azúcar. En este punto, el cuerpo aun es capaz de realizar un autorescate.

En algún momento, el cuerpo comienza a darse cuenta que está perdiendo la batalla para calentar todas sus capas y decide que puede sobrevivir sin la capa superficial. Desviando la irrigación sanguínea lejos de la piel y tejidos exteriores. Reduce el flujo a esas zonas a cerca del 2{d84db421fb1d73f52ae9a0dd8062b8a5ca82656e86900220bbc14d9c2ef2cacd}. En este momento, la actividad física ardua podría aumentar la producción de calor, sin embargo, el cuerpo ya tiene limitadas reservas de combustible y solamente lograrás quemar las reservas de calorías guardadas y luego te enfríes a mayor velocidad.
Cuando la temperatura corporal del centro baja de 35 ° C, disminuyen los temblores o tiritones. La persona tiende a ser confusa, y su cerebro ya no es capas de mantener una conversación coherente. Si continúa la pérdida de calor, el cuerpo decide sacrificar otras partes de si mismo para que el cerebro pueda sobrevivir. Reduciendo el área a calentar. Primero, decide que no necesita las extremidades, y el bióxido de carbono y el ácido láctico aparecen en estas zonas. Entonces comienza a impedir la irrigación a órganos innecesarios. Y finalmente, limitará el flujo a los tres órganos que sostienen la vida.

Si el cuerpo continúa enfriándose, la persona comienza a perder el sentido de la realidad. A veces, experimenta eventos de excesivo humor y que pasan rápidamente a rabia e incluso violencia. Una vez que la temperatura del cuerpo llega a los 32,2 °C, los temblores son reemplazados por rigidez en los músculos y las facultades mentales se dañan severamente. La persona cae en semiconciencia o inconciencia. Si la temperatura del cuerpo continúa disminuyendo, el metabolismo disminuye y el cuerpo comienza a disminuir la frecuencia cardíaca y el consumo de oxigeno. Esto debilita al extremo a la persona.
Cuando el ritmo cardíaco y pulmonar disminuyen a ese punto se producen arritmias cardíacas  que reducen adicionalmente la irrigación sanguínea y se producen fallas en el músculo del corazón, que llevan finalmente a un paro cardíaco.

Resumen de síntomas de Hipotermia:
Temperatura Sobre 35° C : Consciente y alerta, Temblores y dolor fuerte en las extremidades. Pérdida de destreza manual y problemas de pronunciamiento.
Temperatura entre 35 y 32,2° C: Consciente. Facultades mentales ligeramente dañadas, Disminución de temblores, que se reemplaza por rigidez muscular.
Temperatura entre 32,2° y 30° C: Medio o completamente inconsciente. Las facultades mentales severamente dañadas, puede parecer intoxicado. Los músculos muy rígidos y aparecen arritmias cardíacas.
Temperatura entre 30° y 26.7° C: Insensible e inconsciente. Los músculos extremadamente rígidos. Pupilas dilatadas y ojos apenas abiertos, pulso y respiración muy bajo o inexistente. Color de la piel azul-gris
Temperatura menos a 26.7° C: Paro cardíaco, Se fijan las pupilas y se dilatan al extremo.

La pérdida de calor del cuerpo en un kayakista ocurre de varias maneras simultaneas:

Radiación: Al calor del cuerpo es expuesto directamente a un ambiente mas fresco. (Aire o Agua) Sin embargo, la pérdida de calor es mucho mas rápida en el agua.
Conducción: El calor del cuerpo de pierde directamente al estar en contacto con un objeto o superficie mas fría. Por ej: una persona desmayada en el suelo.
Convección: El calor de desplaza hacia arriba del cuerpo en el aire.
Evaporación: El calor se aleja del cuerpo en forma de vapor, el agua o la transpiración y la piel se seca. Es por eso que la ropa mojada debe ser cambiada de inmediato en las personas con hipotermia.
Respiración: Los pulmones liberan aire caliente al exhalar.