
Nivel 2: Conocimientos esenciales para Instructor de Kayak de Travesía
Lugar: aguas protegidas, no una piscina
KAYAK y EQUIPAMIENTO
- Kayak de uso general o kayak de mar o travesía con flotación adecuada, líneas de cubierta ( líneas de vida)(recomendado)
- Chaleco salvavidas (PFD) Tipo III, faldón, remo, comida (frutos secos, cereales), agua, jugo o bebida, ropa de recambio y silbato.
- Vestimenta adecuada para inmersión y apropiada para las condiciones locales.
REMADA Y MANIOBRAS
- LEVANTE Y ACARREO: Buena técnica con variadas opciones.
- ZARPE: Embarcar y desembarcar del kayak en el agua, muelle bajo, rivera u orilla.
- REMADO EFICIENTE HACIA ADELANTE: Aprender la técnica correcta de remado y efectuarlo de manera eficiente en al menos 182m. (200 yds) y en línea recta.
- REVERSA O RETROCESO: remar 44m. (50 yds) en una línea razonablemente recta, mirando sobre el hombro.
- PARAR: Detener el kayak desde una buena velocidad, hacia adelante y en reversa.
- ROTACIÓN EN 360
- EN EL LUGAR: Girar el kayak usando paladas de barrido amplio hacia adelante y hacia atrás.
- EL “8”: Remar siguiendo la trayectoria de un 8 con control razonable
- DESPLAZAMIENTO LATERAL: Mover el kayak lateralmente 5m. (15 ft) con buena estabilidad direccional.
- PREVINIENDO EL VOLCAMIENTO: Apoyo lateral alto y bajo, efectivo, con el kayak fuera de balance.
- TIMONEO: Remar a velocidad razonable manteniendo la dirección del kayak usando timoneo trasero con remo.
- VIRAR ESTANDO EN MOVIMIENTO: Paladas en forma de barrido para girar el kayak estando en movimiento.
- DESEMBARQUE: En muelle bajo u orilla bajo control, sin uso de remo y sin dañar el bote.
RESCATE Y RECUPERACIÓN
- SALIDA HUMEDA: Volcamiento y salida húmeda con faldón, conociendo el procedimiento de emergencia sin el uso de la manilla o cinta.
- RESCATE EN AGUA PROFUNDA: Rescate y vaciado asistido y reingreso como víctima y como rescatista.
- RESCATE A NADO: Nadar a la costa (22m. (25yds)) luego de una salida húmeda.
- FORMAR UNA BALSA: Para estabilidad.
- AUTORRESCATE CON FLOTADOR DE REMO: Realizar auto rescate usando flotador de remo.
HABILIDADES EN DESARROLLO (no es requisito de aprobación)
- SCULLING DRAW (REMADO LATERAL): Confortable y con buena articulación de remo.
- RECUPERACIÓN USANDO LA PROA: Asistir la recuperación como víctima y como rescatista, usando la proa o popa del compañero para enderezar el kayak volcado.
- INCLINANDO EL BOTE: remar haciendo un círculo con el kayak inclinado hacia adentro y hacia fuera.
- BARRIDO DE SOPORTE: Soporte con adecuada articulación y rotación de la pala.
VIAJES EN KAYAK
- SALIDA POR EL DÍA: Evidencia de, al menos, un viaje por el día de no menos de 10 km. (5Nm).
CONOCIMIENTO TÉCNICO
- EQUIPAMIENTO: Tener conocimiento práctico del equipo de canotaje.
- SEGURIDAD: Entender los riesgos del kayakismo y aprender a evitarlos cuando sea posible.
- HIPOTERMIA ~ HIPERTERMIA: Reconocimiento y tratamientos.
- ASUNTOS MEDIOAMBIENTALES: No dejar huella, Ecología, etc.
- PLANIFICACIÓN DE VIAJES: Eficiencia al planificar un viaje corto de un día.
- CONCIENCIA GRUPAL: Estar familiarizado con el uso del silbato, señales con los remos.
- GENERAL: Estar familiarizado con las diferentes disciplinas del canotaje, conceptos náuticos.
- ASEGURAR LOS BOTES: Sujetar los kayaks a la parrilla usando cuerdas con nudos adecuados o straps.