All for Joomla All for Webmasters

Lago Pirihueico

[layerslider id=»10″]

Ubicación

Se ubica a 68 km. al sureste de Panguipulli, en la localidad de Puerto Fuy

 

Cómo llegar

Su principal acceso es desde la ciudad de Panguipulli a 68 km. al sudeste

Desde Temuco se debe continuar por la ruta 5 sur hasta LANCO, donde luego se debe seguir en dirección Panguipulli por la carretera 203. Tras 40 kilómetros de recorrido se llega a Panguipulli por una carretera asfaltada nueva. Panguipulli está ubicado en la Región de los Ríos y posee un terminal de buses.

Luego, se debe continuar por la ruta 203 unos 150 kilómetros en dirección Puerto Fuy donde espera la barcaza que cruzará el lago Pirihueico.

Desde Valdivia, accedes por el norte por la carretera entre Lanco y Máfil recorriendo aproximadamente 117 km.

 

Superficie

30,45 km2.

 

Profunidad

145 mt., profundidad máxima.

 

Características de la ribera

Las playas se encuentran principalmente en el lado Sur del lago, en la mayor parte del viaje encontramos bordes escarpados y abundante bosque de Coihue

 

Tipo de paisaje circundante

De origen glaciar.

 

Calidad de las aguas

Sus hermosas aguas presentan un color azul verdoso y transparente.

 

Temperatura de las aguas

6,5º C en invierno y 18º C en verano.

 

Oleaje

Generalmente es un lago navegable y seguro gracias a que físicamente es angosto.

 

Fauna

Su fauna acuática nativa de la zona, truchas y percatruchas.

 

Flora

La flora de los alrededores del lago está compuesta por bosques de coigüe, mañío, ulmo y notro.

 

Qué frutos se pueden comer

Digüeñes, moras, maqui, nalcas, murtilla o murta.

 

Agua

Lo recomendable es hervir antes de beber, para personas extranjeras se aconseja beber agua embotellada.

Rutas de kayak más recomendadas

Desde Puerto Fuy hasta el sector «Los Baños»

Desde Puerto Fuy hasta Puerto Pirehueico

Ambas rutas deben ser informadas en Alcaldía de mar, informase antes de realizar travesías en el lago Pirehueico.