All for Joomla All for Webmasters

Curso instructor Nivel 4

Requisitos

Requisitos previos del curso: Debe ser un ACA Nivel 3: Instructor Kayak Costero,
haber enseñado e informado de al menos dos destrezas de Kayak Costero Nivel 3 o
cursos de evaluación, y debe haber completado con éxito una evaluación de
habilidades de Kayak Costero de Aguas Abiertas Nivel 4 o evaluación de Líder de
Kayak de viaje Costero Leader nivel 4 (El 1 de enero de 2016).

– Tener al menos 18 años de edad.
– Cumplir con los criterios esenciales de idoneidad (CEI).
– Completar un taller de Certificación de Instructores con éxito (IDW y ICE).
– Ser miembro ACA.
– De completar exitosamente, registrar en Safety Education & Instruction Council.
– Tener y mantener botiquín de primeros auxilios y RCP adecuada para su edad.
– Demostrar un conocimiento general de deportes de remo y el ACA.
– Demostrar la capacidad de realizar y enseñar en forma correcta todo lo que le
compete sin necesidad de ayuda en un lugar adecuado.

 

Criterios Esenciales de Idoneidad (CEI)

Los cursos ACA están abiertos a todas las personas que tienen la capacidad de
realizar los siguientes CEI.
1. Respirar por sí mismo (es decir, no requiere dispositivos médicos para mantener
la respiración).
2. Mantener las vías respiratorias cerradas mientras está bajo el agua.
3. Capacidad de mantener la cabeza en posición vertical sin cualquier tipo
dispositivo de sustento para el cuello / cabeza
4. Administrar el cuidado personal independientemente o con ayuda de un
compañero.
5. Desplazamiento personal autónomo o con una cantidad razonable de ayuda.
6. Siga las instrucciones y sea capaz de comunicar eficazmente de forma
independiente o con ayuda de un compañero.
7. Girar de boca abajo a boca arriba y permanecer flotando boca arriba
independientemente mientras usa un chaleco salvavidas debidamente ajustado. *
8. Subir y bajar (Entrar/Salir) de la embarcación de forma independiente o con una
cantidad razonable de ayuda.*
9. Subir y bajar (Entrar/Salir) de forma independiente o con una cantidad razonable
de ayuda de la embarcación volcada.*
10. Reingreso a la embarcación después de haber volcado en aguas profundas de
forma independiente o con una cantidad razonable de ayuda *
11. Mantener una posición de seguridad mientras intenta ejecutar destrezas,
actividades y rescates que figuran en el esquema del curso y tenga la capacidad de
reconocer e identificar a los demás cuando dichos intentos pudiesen representar
riesgos a la seguridad personal *
* Para participar en los programas de adaptación, los participantes deben reconocer
sólo los seis primeros CEI enumerados anteriormente. Los programas de adaptación
de nivel de entrada implicarán la enseñanza y la práctica de CEI # 7-11.

Requisitos técnicos instructor ACA Nivel 4

Requisitos de instructor de kayak Costero de Aguas Abiertas:
1- Demostrar un conocimiento de la parte administrativa de ACA:
o Cómo registrar y reportar un curso (con y sin seguro).
o Comprensión de la Renuncia y Liberación de Responsabilidad ACA.
2- Demostrar conocimiento de:
o Teoría de enseñanza.
o Teoría de aprendizaje.
o Métodos eficaces para aportar retroalimentación.
3- Demostrar lo siguiente:
o Facilidad para comunicarse con los demás.
o Habilidades de gestión de grupo (incluyendo el liderazgo y el juicio).
o Capacidad para elegir un lugar propicio para realizar las clases.
4- La capacidad de enseñar, realizar y mostrar eficaz y eficientemente los
movimientos y maniobras básicos de remado en kayak, incluidos:
o Remado hacia delante (touring y power).
o Remado hacia atrás (reversa) y detención.
o Barrido (Sweep) hacia delante y atrás.
o Draw (en el agua, fuera del agua/Sculling.
o Apoyos altos y bajos (high y low brace).
o Timón de popa y proa.
o Giros con apoyo bajo.
o Giros con apoyo alto.
o Side Slip.
5- Demostrar el entendimiento y tener la capacidad de realizar, evaluar y enseñar
tanto eficiente como eficazmente técnicas de control de kayaks, incluidas:
o Límites y control de canteos (edging).
o Entradas y salidas(al mar).
o Remado hacia adelante, hacia atrás y maniobras en los distintos estados
del mar, condiciones y direcciones del viento y corrientes de marea.
o Surf.
6- Demostrar la capacidad de realizar, evaluar y enseñar tanto eficiente como
eficazmente técnicas de rescate en los distintos estados del mar, condiciones y
direcciones de viento y corrientes de marea.
o Salida húmeda con y sin faldón.
o Auto rescate (scramble, con y sin flotador de remo).
o Rescate en T.
o Esquimo rescue (proa/popa/remo).
o Esquimo roll (enseñar y realizar 3 rolls dentro de 1 minuto, uno debe ser
desde una posición aleatoria distinta a set up (posición 1).
o Flotador de remo con y sin estribo.
o Rescate a kayakista sin reacción aparente (Hand of God).
o Recuperación de nadador (proa y popa).
7- Demostrar el conocimiento y la capacidad de realizar, enseñar, mostrar y evaluar
eficiente y eficazmente técnicas de remolque en distintas condiciones de viento,
mareas, direcciones de viento y corrientes hasta entornos de certificación de
kayak costero de aguas abiertas Nivel 4 :
o Remolque de Contacto (Remolque o empuje de otro kayakista sin uso de
cuerda de remolque).
o Solo remolque (Solo kayakista y balsa).
o Remolque asistido.
8- Demostrar la capacidad de llevar a cabo eficiente y eficazmente la realización,
evaluación y enseñanza concerniente a navegación, incluyendo:
o Orientación de carta o mapa.
o Trazado de ubicaciones.
o Ajustes por variación.
o Identificación de rescate, ayuda de navegación / marcadores de canales.
o Conversión de tiempo y distancia.
o Usar distancias conocidas (trafico marino).
o Cruzar las corrientes usando ferries con los ángulos que corresponda.
o Navegación en entornos con visibilidad limitada.
9- Demostrar la capacidad de llevar a cabo eficiente y eficazmente tanto la
realización, evaluación y enseñanza de un plan de viaje (travesía) y conceptos,
incluidos:
o Desarrollo de plan de navegación.
o Selección y empaque de equipo.
o Pronóstico meteorológico y su interpretación.
o Planificación considerando mareas y corrientes.
o Pronóstico e interpretación de oleaje y surf.
o “No dejar rastro”, comprensión de la ecología, la conservación y la
administración.
10- Demostrar la capacidad de llevar a cabo eficiente y eficazmente tanto la
realización, evaluación, enseñanza y habilidades para manejo de incidentes y
conceptos, incluidos:
o Comunicación y señales (protocolo VHF, pirotécnico y de humo.
o Reparaciones básicas en terreno.
o Reglas de transito náuticas.
o Situaciones en las cuales estar alerta.
o Evasión, evaluación y manejo de lesiones menores.
o Evasion, evaluación y gestión del impacto del agua fría, hipo/
hipertermia
o Liderazgo, juicio y gestión de grupos en distintos ambientes costeros de
aguas abiertas.